PROBLEMÁTICAS
PUNTOS DE VENTA / ÁREA COMERCIAL
En las empresas que manejan un alto flujo de mercancía para
despacho, como es el caso de TCC, hay diferentes temas que se asocian a su buen
o mal funcionamiento a nivel general pero que a su vez afectan notablemente
a los puntos de venta y área comercial.
En el proceso de distribución de la mercancía, se puede ver
claramente cuatro fallas que llevan a los clientes a que cambien la visión
positiva que tienen de la empresa, acudiendo de esta manera a realizar sus
despachos por medio de la competencia.
Estas
tres fallas son:
1. Mercancías en mal estado.
2. Entregas fuera de tiempo
estipulado.
3. Errores en los despachos.
4. Información en tiempo real.
MERCANCÍAS EN MAL ESTADO.
Para ello es importante :
·
Asesorar
o capacitar al personal de carga respecto a el manejo de mercancía, para que al
momento de la manipulación, tengan en cuenta las observaciones que tienen
algunas cajas las cuales deben ser manipuladas con especial cuidado como por
ejemplo:
û Delicado
û Frágil
û Este lado arriba
û Flechas
û Copas
·
Verificar
al inicio de los despachos como va embalada la mercancía si es en:
û Si han sido reutilizadas q no
estén en mal estado.
û Que no queden con vacíos al
empacar la mercancía.
û Que estén correctamente selladas
para evitar perdida de mercancía interna o averías posteriores al recibo.
û Que la madera del huacal este en
buen estado, sin astillas.
û Que resista el peso de la
mercancía que se esta recibiendo.
û El armazón debe ser rígido para
que la mercancía no quede movible dentro y
soporte el manejo normal de la carga.
û La madera no debe tener clavos
salientes o astillas que puedan causar daño a la demás mercancía o al personal.
û Únicamente mercancía que no
requiere trato delicado como por
ejemplo: Rollos de tela, cuero,
peluches, calzado y confección.
û Los rollos de tela y cuero vayan
envueltos en materiales resistentes como polietileno, hule o lona.
û Deben estar completamente
sellados, cosidos, pegados o zunchados.
·
Movilizar
la mercancía de una manera optima para así asegurar que el embalaje no se va a
deteriorar en el trayecto hasta llegar a su destino final.
·
Apilar
la mercancía estratégica mente para así ocupar el mayor espacio posible tanto
en los móviles como en las mulas o vehículos que salen a reparto.
·
Cuando
vayan líos verificar el estado del amarre y que las unidades sean uniformes,
esto con el fin de evitar perdidas y para que su manipulación sea favorable.
ENTREGAS FUERA DEL TIEMPO ESTIPULADO.
Debemos tener en cuenta:
·
Calcular
los tiempos de trayecto.
·
Al
momento del despacho informarle al cliente que tiempo de distribución existen
entre ciudades teniendo en cuenta las re expediciones.
·
Especificar
los servicios que maneja TCC ( paqueteria mensajería, masivos) los cuales no
tienen los mismos horarios de entrega ni todos son vía terrestre.
·
Realizar
énfasis en cuanto a las inclemencias del tiempo ya que esto afecta operador
logístico.
·
Generar
un plan de distribución logístico coordinado, en el cual se tenga en cuenta los
sectores , personal para distribuir la mercancía, y móviles de despacho.
ERRORES OPERATIVOS.
ALINEAMIENTO DE INFORMACIÓN AL MOMENTO DE RECIBIR LA MERCANCÍA EN LAS DEMÁS REGIONALES PARA EVITAR ESTE TIPO DE ERRORES.
Se debe tener en
cuenta:
·
La
seguridad es siempre un tema critico en términos de logística por lo tanto
asesorar al cliente en cuanto al seguro de la mercancía debe ser muy importante
ya que en caso de robo u avería se le responderá por el total avaluado siempre
y cuando demuestre el valor real de la mercancía.
·
Verificar
las ordenes de entrega y de compra los horarios que manejen determinados
clientes para que al momento de la entrega no se tenga ningún inconveniente o
novedad, como por ejemplo:
û No recibe mercancía en la
dirección.
û No recibe mercancía los sábados.
û No trae orden de compra
û Entre otras.
· Que
al momento del cargar los móviles, mulas, y demás transportes de entrega se
verifiquen las ciudades para donde va la mercancía.
· Ser
cauteloso en la elaboración de las facturas o contrato de transporte para
evitar el
errores
operativos que generan re-procesos.
INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL.
Se debe tener en cuenta:
·
Contar
con los dispositivos electrónicos y tecnológicos de ultima generación con los
cuales se pueda hacer un monitoreo constante de los móviles.
·
Capacitación
del personal que ingresa a la empresa por las temporadas altas, en cuanto al
manejo de los celulares, dispositivos, sistema, y lectura de los mismos.
·
Cumplimiento
de las guías o facturas en el sistema a
la vez que se va entregando la mercancía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario